Un amplio porcentaje de clientes que buscan servicios de traducción se enfrenta a tres factores: Precio, calidad y tiempo de entrega.
En el mercado se tiende a confundir la persona que conoce y habla otra lengua con el que traduce
a otra lengua. Con esto viene la primera confusión para el cliente. Se escuchan frases como: ustedes son muy costosos, tengo a alguien que me la hace ya mismo y a mitad de precio. Estas frases se convierten en costumbre.
Es
curioso ver que ante una necesidad de un cliente muchos bilingües levantan la mano, confirman que se encargan de inmediato, que son capaces de entregar en 3 días y con precios que rondan el 60% menos que un traductor especializado.
Pero
ninguno de ellos preguntó el tema, ¿qué tantos términos técnicos va a encontrar, tienen ellos los diccionarios o las herramientas exclusivas que le ayudarán a entregar una traducción de calidad? Así como tampoco preguntan si va
dirigido a una audiencia que habla español de Colombia, español argentino, chileno o venezolano. Lo mismo si va a un francés de Canadá o de Francia, un inglés estadounidense o del Reino Unido. En muchos casos el límite llega
hasta google translate, que se convierte en el “ángel” de este tipo de situaciones, o Word Reference que los sacará del apuro con un término desconocido.
Recordemos que los traductores automáticos que nos ofrecen algunos
buscadores en internet únicamente nos ayudarán a entender por encima el sentido de un texto, pero de cara a un cliente pueden ocurrir errores tan caros como quedar automáticamente por fuera del mercado.
Incluso, esto puede llevarnos a perder un asociado internacional.
Cuando finalmente entregan la traducción al cliente pueden suceder dos cosas: o este no revisa y corre el peligro de perder un gran negocio con su mejor cliente
o se lleva la sorpresa de sufrir las consecuencias de una mala traducción y el costo económico que esto acarrea.
Cuando esto ocurre, el cliente debe buscar con urgencia un buen traductor, certificado
y especializado en el área específica que contiene el texto, y además del fee que cobra el traductor, se debería pagar un fee adicional por entrega antes del tiempo estimado. Es decir, un mal ejercicio de traducción en manos de
alguien no profesional puede llegar a costar tres o más veces lo inicialmente estimado.
Lo mejor para tener la oportunidad de revisar correctamente todo el texto, sería hablar con el cliente para aplazar unos días la entrega
del documento tan esperado. Y como última opción el cliente realiza la labor de traducción – corrección o le deja el trabajo a uno de sus empleados que debería estar enfocado en el área para el que fue contratado.
Esta es
la razón por la que vale la pena evaluar si el texto que necesitas traducir es realmente importante para tu negocio, para cerrar una negociación con un cliente, para una licitación pública o porque te vas del país y quieres que
al presentar la documentación ante la embajada todo salga muy bien.
Si es así, entras a evaluar tu presupuesto. Como sabes un buen servicio de traducción costará, estamos seguros que tendrás una alta expectativa y eso es
lo que se debe entregar: un trabajo de muy buena calidad.
Ten en cuenta que el texto no solo lo trabaja el traductor encargado, posteriormente también lo revisa un lingüista o un traductor distinto al que realizó el trabajo,
pues él notará los errores que no se vieron durante el primer proceso.
Teniendo en cuenta esto es importante que planees bien los tiempos de entrega para que el equipo de traducción pueda realizar un buen trabajo.
Ahora
que conoces el complejo proceso detrás de esta profesión, ¿cuánto crees que deberías invertir en una buena traducción? ¿Lo dejarías en manos de una persona no entrenada para estos temas?
Y para terminar, un dicho usado entre
traductores: “Dime cuanto cobras y te diré para quien traduces.”
¡Mira nuestras últimas recomendaciones en nuestra sección del blog!
Un amplio porcentaje de clientes que buscan servicios de traducción se enfrenta a tres factores...
Las empresas de hoy no solo se mueven en el mercado local, también en el internacional, gracias...