Las empresas de hoy no solo se mueven en el mercado local, también en el internacional, gracias a internet y el mercado electrónico todo es posible.
Pero para poder llegar a un nuevo mercado, con otro idioma, cultura, moneda,
es necesario que tu empresa cuente con una excelente traducción, no el tipo de traducción en el que estás intentando vender algo; se necesita la traducción en la que siente que estás hablando, es importante que se sienta que te
estás comunicando de la manera correcta y precisa. A pesar que hoy existen muchas personas que manejan otros idiomas, lograr una buena traducción es un tema complejo, por esta razón te dejamos aquí las razones por las que
debes escoger una agencia de traducción:
¿Porque una agencia de traducción en lugar de un traductor independiente o un empleado de la compañía?
La ventaja más importante es que estarás contratando
una empresa legalmente constituida, que cumple con todas las obligaciones tributarias de acuerdo con la ley, adicionalmente una agencia genera empleo y apoya a la economía del país.
Al contratar una agencia estarás
contando con todo un equipo de traductores profesionales y certificados en cada área, que se especializan en varias industrias. Mientras que el traductor independiente por lo general tiene una o dos áreas de especialización.
Es
decir el proyecto de traducción de textos de farmacéutica estará a cargo de los traductores profesionales en este tema y no de los traductores que tienen más trayectoria en términos legales. Como cliente ya estás escogiendo un
equipo de trabajo, que traduce, resuelve, corrige y crea un vocabulario para cada proyecto específico.
No dejarías la labor de traducir un documento importante de tu empresa en manos de una persona de tu compañía. Claro
que no, pues al contratar la agencia, el traductor que designan está altamente calificado para entender perfectamente el contexto en una situación o texto y expresarlo a otro idioma.
Revisión de la traducción.
Una
de las tareas que más consume tiempo es la revisión de los textos traducidos. En las agencias los traductores se encargan de traducir el material y el equipo de editores se encarga de revisar. Así se garantiza un trabajo de alta
calidad y fiel al original. Los traductores no son programas como google translator que traducen sin lógica. Saldrán dudas durante el proyecto, que se consultarán con el cliente, es decir se trabaja en equipo.
Si decides
que la traducción la realice un empleado de tu empresa, además del tiempo que consumirá durante la traducción una persona que no es traductora, también invertirá el doble de tiempo revisando que la traducción haya quedado bien.
Esto se traduce al final en pérdida de productividad, dinero y tiempo, así como posibles errores de traducción.
Herramientas de traducción, libros, software etc.
Una ventaja importante es que la agencia
cuenta con todas las herramientas que se necesitan para realizar un trabajo de calidad. Manejan ciertos tipos de software que se necesitarán para trabajos específicos, así como una gran biblioteca de diccionarios y memorias de
vocabulario que ayudará a que el trabajo final sea muy bueno.
En tu oficina no cuentas con estas herramientas y todo el trabajo se realizaría de una forma manual.
Contratando la agencia de traducción, tus empleados
continúan en sus funciones diarias y tienes un equipo de traductores trabajando con los documentos más importantes de tu compañía. El plus de la agencia de traducción es Tiempo = Dinero + Productividad = Calidad
¿Cuánto
te costaría realizar todo esto a ti mismo, revisando lo que hace el empleado o el trabajo del traductor free lance que contrataste?
¡Mira nuestras últimas recomendaciones en nuestra sección del blog!
Un amplio porcentaje de clientes que buscan servicios de traducción se enfrenta a tres factores...
Las empresas de hoy no solo se mueven en el mercado local, también en el internacional, gracias...